-Represión a docentes en Chubut. Dialogamos con Juan Pablo Simonetti,
docente de Trelew, sobre las movilizaciones y jornadas de lucha que hace meses
están llevando trabajadores y trabajadoras de la educación. Además, escuchamos
el testimonio de Santiago Goodman referente de ATECH.
- Hábeas corpus preventivo al Penal Nro.3.
El pasado 23 de julio el Fiscal Martín Lozada Junto con el titular de la Unidad
Fiscal de Delitos contra la Administración Pública Guillermo Lista, presentaron
un hábeas corpus preventivo para resguardar las condiciones de las personas
detenidas en el Penal Nro.3 de Bariloche. Dialogamos con Cristina Martín,
integrante de la Pastoral Penitenciaria sobre la realidad que se vive dentro y
fuera del Penal.
- Ocupación del Centro Científico Tecnológico
en Bariloche. Becarios del Conicet ocuparon las dependencias del
mismo, en reclamo de mejoras salariales.
Dialogamos al respecto con Agustín Assaneo, Becario Doctoral del CONICET
Bariloche.
-No a los despidos en TELAM. Al menos
350 familias se quedaron en la calle tras los despidos que llevó a cabo el
gobierno en la Agencia de Noticias del Estado (Télam). En Bariloche también
hubo despidos. Escuchamos el testimonio de Daniel Marzal del SITRAPREN.
-Pepa Díaz. Conversamos con Pepa Díaz, compositora y guitarrista chilena
en el marco de la presentación de su EP “Ciclo del agua”.
-Derechos por la Igualdad: aborto.
El próximo 8 de agosto se debatirá en la Cámara de Senadores la Ley de
Legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Dialogamos al respecto
con Nadina Moreda, abogada de Derechos por la Igualdad.
-Efeméride: Quema de libros en la dictadura.
Un 25 de junio, hace 38 años, la Dictadura Militar ordenaba quemar 24
toneladas de "libros subversivos". Escuchamos el testimonio de Mempo
Giardinelli.
-La Maroma: música infantil. Conversamos
con Marisa Di Giambatista sobre la presentación de “Bariloche es el lugar”.